Contador de horas trabajadas
Como bien sabéis, nuestra aplicación tiene muchas funciones y servicios disponibles, entre los que queremos destacar el sistema de imputaciones. Seguramente a muchos os parecerá que os estamos hablando en chino. Así que vamos a explicaros un poco más sobre ello.
¿Qué es imputar?
Los trabajadores de manera periódica (puede ser diariamente, semanal o mensual) deben rellenar un parte de horas, definiendo por cada día qué tareas ha estado haciendo y cuánto tiempo ha dedicado a ellas.
Se recomienda imputar solamente aquellas tareas que superen un mínimo de 15 minutos, de manera flexible, objetiva y que se pueda individualizar a un cliente
¿Dónde imputamos?
En nuestra App dentro del apartado de “Gestión de proyectos” encontramos el servicio de imputaciones.
Con Clockio la gestión de personas y gestión de proyectos se realiza todo en una sola herramienta, además ideal para analizar su productividad. Gracias a una gestión optimizada, el crecimiento de tu empresa se verá afectado de manera positiva.
¿Aún no sabes cómo funciona el sistema de imputaciones de Clockio?
¿Cómo lo imputamos?
Con Clockio imputar es muy fácil e intuitivo. Introducimos la fecha, la OT del cliente correspondiente, un concepto y el número de horas invertidas.
Es muy importante escribir con conciencia el concepto, ya que en un futuro nos permitirá saber en qué has dedicado las horas y justificarlas frente al cliente.
Sigue leyendo para aprender cómo funciona el contador de horas trabajadas de Clockio👇🏼.
Solo hay que seguir estos sencillos pasos:
Lo podemos resumir en 4 pasos, porque más complejo no significa mejor
- Añade un Cliente: Introduce los datos de tu cliente en nuestra gestión de clientes.
- Crea un Proyecto: Añade el proyecto asignado al cliente para poder empezar a trabajar.
- Organízalo en Órdenes de trabajo: Las OTs o Órdenes de trabajo, son las horas estipuladas para que se pueda realizar un trabajo. Van a ser facturables o no, y gestionables para facilitar la comprensión del equipo.
- Asígnale a equipos de trabajo: La OT creada la puedes asignar a miembros de tu equipo para que empiecen a trabajar.
3 razones para imputar:
- La optimización de recursos: imputar nos permite detectar cuales son aquellos clientes más y menos rentables. Detectar qué cliente es rentable y cuál no. Nos va a ayudar a tener el control de con qué cliente estamos perdiendo el tiempo y el dinero. Si detectamos a tiempo estos errores, nos permitirán prevenir muchas perdidas económicas.
- Mejora de los procesos y protocolos: disponer de un sistema definido de la imputación de horas en nuestra oficina hará que se establezcan una serie de procesos correctamente ordenados que nos permitirán ganar mucho tiempo.
- Poder ante una negociación: una razón muy importante y a tener en cuenta, es que vamos a tener detalladas cada una de las horas que hemos invertido para cada uno de nuestros clientes. Esto nos va a permitir ganar poder ante cualquier negociación con el cliente.
Conclusión
Como ya deben haber comprendido, implementar el sistema de imputaciones en vuestra empresa solo puede aportar beneficios positivos. Empieza la transformación digital de tu empresa gestionando de forma simple y eficiente tus equipos y proyectos.